Caracteristicas generales:
•
Sustancias parecidas a las
gelatinas
•
Cuarto estado de la materia (plasma, gel o coloidal)
•
Fase dispersa (polvo)
•
Fase dispersante (agua)

•
Imbibición: Se refiere a si un gel se coloca en contacto con el agua , se produce una absorción. El gel gana agua y se produce una expansión
Tipos de hidrocoloides
•
Reversibles (agar- acido algínico ) extraido de el alga marina
•
Irreversibles (alginatos )
•
Agar agar 14.3% coloide
orgánico
•
Bórax 0.2% resistencia
•
Sulfato de potasio 2.0% acelera
el gelificado
•
Agua 83.5% solvente
Características:
•
Capacidad de pasar del estado
solido a gel y de gel a solido.
•
Temperatura de gelificación, no
menor de 37° ni mayor de los 45° c.
•
Temperatura de licuefacción mas
de 45 ° c.
•
Diferencia entre la temperatura
de gelificacion y licuefacción se le denomina
histéresis
•
Resistencia a la compresión
2000gr/cm².
Manipulación :
•
Porta impresiones especiales
•
Dos operadores
•
Convertir el solido en fluido
(10 min.)
•
Almacenarlo en forma de gel
•
Atemperar a unos 39°c (10 min.)
•
Toma de impresión y bajar la
temperatura por medio de mangueras conectadas a los portaimpresiones
especiales.
![]() |
PORTAIMPRESIONES |

Hidrocoloides irreversibles o alginatos
Composición:
MATERIAL (polvo)
|
%
|
ACCIÓN
|
ALGINATO DE POTASIO
|
15%
|
COLOIDE SOLUBLE
|
SULFATO DE CALCIO
|
16%
|
FORMA HIDROCOLOIDE IRREVERSIBLE
|
FOSFATO DE SODIO
|
2%
|
RETARDA LA REACCIÓN
|
TIERRA DE DIATOMEAS
|
60%
|
CONSISTENCIA Y RESISTENCIA
|
OXIDO DE ZINC
|
4%
|
PLASTICIDAD Y
RESISTENCIA
|
FLORUROS
|
3%
|
COMPATIBILIDAD CON YESO
|
Tipos de alginato:
Hasta 1991 se clasificaba
en:
•
Tipo I
ü
gelificado rapido (de 1 a 2 min)
•
Tipo II
ü
gelificado normal (de 2 a 4 min)
Usos:
•
Impresiones que no requieran de
máxima fidelidad
•
Modelos de estudio
•
Modelos de antagonistas
•
Modelos para prótesis
removibles
•
Modelos para aparatos en
ortodoncia
![]() |
PROTESIS |
Vida util:
•
Los alginatos se
deterioran a temperaturas elevadas y en
ambientes humedos .
•
Deben colocar el alginato en un bote con tapa y en
un lugar fresco y seco.
•
Hidrocoloides
irreversibles
Control del tiempo de gelificación
:
•
El tiempo de gelificación se
mide desde que se comienza
a mezclar hasta el momento de retirarla de la boca.


a mezclar hasta el momento de retirarla de la boca.


•
Tiempo de gelificación de 3 a 4 min a 20 grados c.
•
Tiempo de mezclado menor a 1
min.
•
Cuando el material deja de ser pegajoso (cuando se toca y queda el
dedo limpio y seco ).
•
Se puede modificar aumentando
la temperatura del agua el tiempo será
mas corto ó aumentando la cantidad de agua se retardará.
•
3500gr/cm².
•
Espatulación insuficiente.
•
Aumento o disminución de la
cantidad de agua.
Recomendaciones para toma de impresión con hidrocoloides
•
Eliminar la tensión superficial
de la boca del paciente.
•
Tomar la impresión con el
paciente sentado.
•
Retirar la impresión de un solo
movimiento.
•
Tomar la impresión con la
cantidad de material necesario.
•
Obtener los modelos positivos
inmediatamente.
Manipulación:
![]() |
SELECCIÓN DEL PORTAIMPRESION |
![]() |
ESPATULADO (45 seg) |
![]() |
BIEN MEZCLADO SE PONE EN EL PORTAIMPRESION |
![]() |
SE COLOCA EL MATERIAL EN LA BOCA DEL PACIENTE |
![]() |
DESPUES DE 5 MIN RETIRAR EL MATERIAL DE LA BOCA |
![]() |
OBTENEMOS EL MODELO NEGATIVO |
![]() |
OBTENEMOS EL MODELO POSITIVO |
![]() |
REVELAMOS EL MODELO CON YESO |
•
Desinfección
de la impresión
•
Se retira la impresión de la
boca.
•
Se enjuaga la impresión con agua
y se elimina el exceso.
•
Se rocia con hipoclorito de
sodio o glutaraldehido, se deja 10 min.
Alginatos modificados:
Siliconizados
•
Presentacíon en polvo
•
Contienen antiséptico.
•
Tiempo de mezclado 45 seg.
•
Se recomienda hacer el positivo
de inmediato.
Alginato cromático:
•
El color violeta indica el
periodo de espatulación.
•
La desaparición del color
indica que esta listo para la impresión.
Cuestionario: resuelve este breve cuestionario para posteriormente comentarlo en clase
- ¿qué es sinéresis?
- Principal componente de
los hidrocoloides reversibles.
- Resistencia a la
compresión de los hidrocoloides reversibles e irreversibles.
- Principales componentes de los hidrocoloides irreversibles.
lampe à polymériser matériel dentaire pour l'utilisation en dentisterie de la polymérisation des matériaux composites photosensibles
ResponderEliminar