LA HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA

El
Imperio Etrusco fue el que fundó la primera facultad hace 2300 años. Hacían trasplantes
y sustitución de órganos por piezas de oro. También realizaron la primera prótesis
parcial fija la cual estaba constituida
por una banda de oro a la cual se incrustaron dientes de animales para
reemplazar piezas faltantes. (Siglo IV a.C.)

En el Imperio Romano encontramos a Escribonius Largus quien invento en siglo I a.c. la primera pasta de dientes;
su contenido era: vinagre, miel, sal y cristal molido, claro que las pastas de
la actualidad no contienen estos ingredientes pero si tienen las mismas
funciones que los ingredientes antiguos.

En el Imperio Chino trataban las
dolencias dentales con puntos de
acupuntura y moxas en el año 2700 a.c. También confeccionaban coronas de oro con espigas de bambú insertadas en el conducto radicular, lo que ahora conocemos
como endopostes.

En el Imperio Musulmán el islamismo obliga el lavado ritual de la boca antes de cada oración
y ellos lo hacen cinco veces al día, pero con que se lavaban la boca?? Con ramitas de areca y su nuez como dentífrico.

En el Imperio Persa se encontraron los fundamentos de las Clínicas Odontológicas e
hicieron importantes
compilaciones de toda la información que ya existía en esos momentos pero sin
aportaciones importantes, esto sucedió en el año 439 d. c.
Estos fueron los
Imperios mundiales que mas aportaciones hicieron a la Odontología desde tiempos
muy remotos; ahora hablaremos un poco de los Imperios que se encontraban en México
y que también hicieron grandes aportaciones a nuestra profesión.
Como sabemos en el Imperio Azteca
encontrábamos una gran diversidad de dioses,
Tlaloc (señor de las
aguas) a cuyo
culto estaban dedicados los dientes, Tlancopinalixtli
era el dentista de
los Aztecas.


dentaria de jade y turquesa.

Continuamos con Ambroise
Paré quien vivió de 1509 a 1590 y el
fue el primero en empezar a experimentar con algunos materiales como plomo o
corcho para realizar obturaciones dentales, claro que estos materiales no
funcionaron en la boca de los pacientes ya que no tienen las características
necesarias para fungir como obturaciones dentales.
Otro personaje importante para la Odontología fue Pierre Fauchard (1678- 1761) quien con
su magistral obra “El Cirujano Dentista”, en donde recopilo toda una serie de
experimentos que llevo a cabo y los resultados que obtuvo así como los
materiales que si obtuvieron éxito clínico, es conocido como el Padre
de la Odontología Moderna.
La contribución del
francés Traveau fue una de las más importantes ya que fue el
primero que utilizo la denominada “pasta blanca” para rellenar cavidades
dentales. La pasta blanca es la precursora de lo que hoy conocemos como
Amalgama. Esta contribución se llevo a cabo en Francia pero los hermanos Crakow
robaron la formula de la pasta blanca y la introdujeron a Estados Unidos.

Las mujeres en la Odontología
del siglo XVIII no se quedaron atrás; Lucy Beaman Hobbs fue la primera graduada en Odontología en 1886 en
Estados Unidos y en México fue Margarita Chorne.
En el siglo XVIII quienes
se hacían cargo de los dolores dentales eran los barberos sangradores que colocaban
sanguijuelas y extirpaban muelas.
Consultorio dental (Siglo XIX)
Consultorio (Siglo XX)
Consultorio
del siglo XXI
Muy interesante la historia de la Odontología, hay casos que son curiosos que uno no puede imaginar que sucedieron en esa época a veces con herramientas tan básicas y arcáicas.
ResponderEliminaruseful article, nice post, keep on!
ResponderEliminarequipos dentales en venta
Fuentes de la información
ResponderEliminaryo tambien quiero las fuente de informacion
Eliminar